Es común que los padres se preocupen al notar que a su hijo le está saliendo un diente definitivo mientras el diente de leche correspondiente sigue en su lugar. Este fenómeno, conocido como «dientes retenidos» o «dientes en doble fila», ocurre con más frecuencia de lo que podrías pensar y, en la mayoría de los casos, no representa un problema grave. En este artículo, te explicamos por qué sucede, qué hacer al respecto y cuándo es necesario acudir al dentista.
En Boadilla Dental contamos con el mejor material tecnológico para solucionar tus problemas dentales. Si estás buscando a un Clínica Dental de referencia, ¡No dudes en visitarnos!
En Boadilla Dental tenemos la primera revisión y 1 visita gratuita. Boadilla Dental
¿Por qué sucede esto?
Los dientes permanentes suelen empujar desde la raíz hacia los dientes de leche, provocando que estos se aflojen y eventualmente se caigan. Sin embargo, en algunos casos, el diente definitivo no sigue la trayectoria esperada y emerge en una posición diferente (generalmente detrás o delante del diente de leche).
Principales causas:
- Raíz del diente de leche que no se reabsorbe completamente: Si la raíz del diente de leche no se descompone como debería, este no se afloja ni se cae.
- Falta de espacio en la arcada dental: Si los dientes permanentes no tienen suficiente espacio para salir, pueden tomar una ruta alternativa.
- Alteraciones en la erupción dental: Algunos niños tienen variaciones en el proceso de erupción, lo cual es completamente normal.
Este fenómeno es más frecuente en los incisivos inferiores (los dientes frontales inferiores) y suele presentarse entre los 5 y 7 años de edad, cuando los dientes permanentes empiezan a salir.
¿Es un problema grave?
En la mayoría de los casos, los dientes de leche acabarán cayéndose por sí solos gracias a la presión que ejerce el diente definitivo. Sin embargo, si pasan varias semanas o meses y el diente de leche no se afloja, podría interferir con la alineación de los dientes permanentes.
Un diagnóstico temprano es clave para evitar problemas futuros, como la necesidad de tratamientos de ortodoncia más complejos.
En Boadilla Dental contamos con el mejor equipo para dar las mejores soluciones dentales para adultos y niños, ¡no dudes en visitarnos!
Te recomendamos hacer una visita al dentista una vez al año. 1 Cita Gratis en Boadilla Dental
¿Qué hacer cuando ocurre?
Si notas que a tu hijo le está saliendo un diente definitivo mientras el diente de leche sigue en su lugar, sigue estos pasos:
1. Observa el proceso natural
En la mayoría de los casos, el diente de leche terminará aflojándose y cayéndose de manera natural en unas semanas. Es importante mantener la calma y no intentar forzar su caída, ya que esto podría causar molestias o daño a las encías.
2. Ayuda al diente de leche a aflojarse
Anima a tu hijo a mover suavemente el diente de leche con la lengua o los dedos limpios. Evita métodos bruscos como tirar del diente con fuerza.
3. Mantén una buena higiene dental
Es crucial que la zona esté limpia para prevenir infecciones. Asegúrate de que tu hijo se cepille bien los dientes y use hilo dental si es necesario.
4. Consulta al dentista si es necesario
Si el diente de leche no se cae después de 1-2 meses, o si el diente definitivo está saliendo en una posición muy desalineada, es momento de acudir al dentista. En Boadilla Dental, evaluaremos la situación y, si es necesario, retiraremos el diente de leche para evitar complicaciones.
¿Cuándo acudir al dentista?
Aunque este fenómeno es generalmente inofensivo, hay situaciones en las que es importante buscar atención dental:
- Si el diente definitivo está muy desalineado o sale en una posición poco habitual.
- Si el diente de leche permanece firme y no muestra signos de aflojarse después de 1-2 meses.
- Si tu hijo experimenta dolor, inflamación o molestias al masticar.
- Si hay signos de infección, como encías enrojecidas, inflamadas o sensibles alrededor del diente.
¿Cómo prevenimos problemas futuros?
Aunque no siempre es posible prevenir este fenómeno, puedes tomar medidas para garantizar una buena salud dental en tu hijo:
- Revisiones dentales regulares: Las visitas periódicas al dentista permiten detectar problemas a tiempo.
- Seguimiento del desarrollo dental: Un dentista puede monitorizar cómo están erupcionando los dientes permanentes y si hay suficiente espacio en la arcada dental.
- Higiene bucal adecuada: Enseñar a los niños a cepillarse correctamente desde pequeños reduce el riesgo de caries y otros problemas que puedan complicar el proceso de cambio de dientes.
Boadilla Dental se encuentra en la calle Isabel II nº26, en Boadilla del Monte. Nos puede llamar al telf.: 91 389 58 75 para concertar su visita.
Te recomendamos hacer una visita al dentista una vez al año. 1 Cita Gratis en Boadilla Dental
Que un diente definitivo salga sin que se haya caído el diente de leche puede ser desconcertante para los padres, pero en la mayoría de los casos no es motivo de alarma. Es importante observar, mantener la higiene y acudir al dentista si el diente de leche no se cae de manera natural en un tiempo razonable.
En Boadilla Dental, estamos aquí para ayudarte con el cuidado dental de tus hijos. Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en visitarnos. ¡La sonrisa de tus pequeños está en las mejores manos!